
Adventicias: una historia de fantasía en la Patagonia
Escrito por Macarena Ripoll
Cuatro aldeas. Un pacto con la naturaleza. Entes que eligen humanos para compartir su poder. Una guerra inminente. Todo esto y más nos propone Adventicias, que se planta fuerte como un libro de fantasía, pero también de vínculos, del deber, la amistad, la familia y los grises que puede traer una guerra.
Luca Micucci construye una historia ambientada en la Patagonia argentina, con una mitología y folklore únicos. Los personajes pelean con boleadoras, se abrigan con ponchos, toman mate frente al río y viven en paz con la naturaleza.
El protagonista, Pitra, es corpóreo. Fue elegido por un ken kashir —entes con formas animales y habilidades especiales— para proteger a su aldea.
Antes de esta elección, Pitra llevaba una vida tranquila como guardabosque, entrenando día y noche para proteger a los suyos. Todo lo que el joven Pitra quería eran largas noches frente al río, tomar mates y compartir la cabaña con Andino, su mejor amigo. Pero los ken kashir aparecen heridos, algunos desaparecen, y una amenaza nueva pone en jaque ese pacto ancestral que parecía eterno.
Ken Kashir
Hay que hacer una mención especial al mundo construido por Luca. No solo porque la ambientación en la Patagonia es hermosa y está bien lograda, sino también por los elementos mágicos y espirituales que suma a su historia.
Las aldeas tienen un sistema político dividido entre la mater —que es como la presidenta de la aldea— y los cabezas de los organismos claves: Infraestructura, Curadores, Guardabosques, Alimentos y Planificación, Maestros e Investigadores.
Luego, tenemos los entes. Los ken kashir se presentan en distintas formas animales: pueden ser desde un escorpión hasta un yenuén, un ser pequeño y escamoso. Estos entes no solo se fusionan con humanos dándoles habilidades (ser invisible, lanzar espinas, tener cuatro brazos, etc.), sino que su conexión es álmica. Los ken kashir eligen con quién fusionarse, cuándo hacerlo y por qué. Esa conexión, que no es inmediata ni simple, atraviesa todo el libro.
Los vínculos y el amor
El amor aparece en muchos aspectos en este libro: familiar, amistoso, romántico. Pero, aunque adoramos a Alenco, Andino y Terra, sin dudas Sira se lleva por delante el corazón de Pitra y lo atraviesa fuerte (y al nuestro también). Sin spoiler de cómo y cuándo se conocen, puedo contarles que Sira es otro corpóreo que, al principio, no quiere saber nada con Pitra, pero eso dura poco. Lo que arranca con distancia y tensión se transforma, sin apuro, en una relación que mezcla admiración, compañerismo y ternura.
Además del vínculo entre ellos, la historia se sostiene también por la red que acompaña a Pitra: Andino, su mejor amigo; Vera, su hermana; Cipriano, el corpóreo más joven y sobrino de Pitra; Alenco, su tío del corazón; y Terra, la entrenadora. Todos tienen voz propia, historia, algo que aportar.
Hay muchos personajes más, pero todos los mencionados marcan a Pitra y le dan ritmo a la historia de una u otra forma.
Adventicias
En 246 páginas, Luca nos regala una historia con un ritmo perfecto —ni muy rápido ni muy lento— y varias reflexiones, como su mismo nombre lo indica.
Adventicias
Adj. Extraño o que sobreviene, a diferencia de lo natural y propio.
Adj. Biol. Dicho de un órgano o parte de un vegetal: que se desarrolla en un lugar distinto del habitual.Raíces adventicias: se desarrollan por encima del suelo, no por debajo. Sin enterrarse.
Aunque se espera que una reseña sea medianamente objetiva, me atrevo a romper esa regla y catalogar este cozy fantasy como una de mis mejores lecturas de 2025.
Si sos de Argentina, podés encontrarlo en la tienda de Tinta Dragón.
Si sos del exterior, podés encontrarlo en Amazon.