
Blaky: el libro que te invita a cuestionar mandatos sociales, emociones y razón
En solo 46 páginas, Ruth Blanco plantea un recorrido breve pero directo hacia una pregunta clave: ¿hasta qué punto actuamos por decisión propia y no por mandato?
“BLAKY: mandato, razón y emoción” reflexiona sobre cómo se entrelazan estos tres ejes y cómo puede, o no, separarse la razón de la emoción.
La autora, nacida en 2002 en Buenos Aires, viene de un entorno cristiano donde el arte siempre fue una vía de escape. Primero fue la música y el dibujo, luego la actuación. En 2023, tras atravesar una etapa de crisis personal, dejó su formación artística y comenzó a escribir. En medio de un proceso marcado por la ansiedad, encontró en la escritura una manera de entenderse. De ahí surge este libro.
Uno de los fragmentos más claros para entender su mirada dice:
“La dualidad entre emoción y razón, representada simbólicamente por la noche y el día, es una metáfora profunda que refleja la complejidad del ser humano. Esta analogía sugiere que, al igual que el día y la noche son interdependientes y forman parte de un ciclo eterno, la emoción y la razón están inextricablemente ligadas en nuestra conciencia.”
A partir de ahí, Ruth va uniendo ideas sobre fe, moral, y presión social. Revisa los pecados capitales no desde lo religioso sino desde lo emocional. ¿Cuántas veces sentimos culpa por envidiar, por querer más, por cansarnos? ¿Hasta qué punto esos “pecados” son parte de un mandato que nos pide que seamos correctos todo el tiempo?
BLAKY no intenta limpiar esos sentimientos ni disfrazarlos. Los pone en palabras, los muestra como lo que son; parte del conflicto entre lo que sentimos y lo que nos dicen que deberíamos sentir. Hay algo muy potente en esa forma de mostrar que todo puede convivir: la contradicción, el deseo, la frustración, la búsqueda.
La lectura es ágil y breve, pero no deja de ser reflexiva y de proponer una forma distinta de abordar los mandatos religiosos y sociales. No apunta a conclusiones definitivas, sino a abrir preguntas. Un libro que sirve como disparador para repensar los mandatos que arrastramos, y cómo se cuelan en nuestra vida sin que los cuestionemos demasiado.